CHEF JUAN CHIPOCO PRESENTÓ LIBRO AUTOBIOGRÁFICO EN USIL

Compartir en  
El reconocido chef peruano Juan Chipoco, fundador del grupo de restaurantes CVI.CHE 105, presentó su libro autobiográfico titulado "Juan Chipoco. La marca detrás de la marca", una obra que narra su inspiradora historia de vida como emprendedor gastronómico y promotor de la cocina peruana en el mundo. En palabras de Josefina Barrón, autora del libro, la obra relata la trayectoria de Chipoco desde sus humildes inicios hasta alcanzar el éxito internacional. Además, ofrece valiosas lecciones para emprendedores, amantes de la gastronomía y todos aquellos que buscan alcanzar sus sueños. Para Chipoco, este libro es una ventana hacia su pasado, ya que narra su historia y reflexiones a lo largo de su camino al éxito, por lo que agradeció a todos aquellos que lo apoyaron e inspiraron en este camino.

Vie, 3 Mayo 2024

"Rodeado de lujo y logros, experimenté una mezcla de emociones: intriga, inseguridad, pero también una poderosa sensación de emoción y motivación por el viaje que se avecinaba rumbo al éxito. Y así comenzó la historia que hoy cobra vida entre las páginas de este libro", afirmó.

 

Raúl Diez Canseco Terry, fundador presidente de la Corporación Educativa USIL, resaltó las lecciones que se pueden aprender del emprendedor peruano, quien, como muchos compatriotas, se forjó así mismo en los Estados Unidos, convirtiéndose en un ejemplo de perseverancia, innovación y pasión por la cocina peruana.

 

Durante la presentación, el rector de la USIL, Jorge Talavera Traverso, señaló que "Chipoco es un visionario que ha logrado hacer realidad sus sueños. Un hombre que ha abierto varios establecimientos y ha dejado su huella. Un hombre que nunca ha olvidado sus raíces y ha llevado adelante diversas actividades sociales en el país".

 


La presentación del libro contó con la participación destacadas personalidades del ámbito culinario, empresarial, académico y político; entre ellos, Ángel Manero Campos, ministro de Desarrollo Agrario y Riego; y Eduardo Arana Ysa, ministro de Justicia y Derechos Humanos, quienes resaltaron la importancia de la obra no solo como un relato personal, sino como un legado para las futuras generaciones.

 

Prensa: Peruvirtual.net